martes, 4 de noviembre de 2008

Brujas, La Venecia del Norte

La ciudad de Brujas está situada en Bélgica. Es la capital de la provincia de Flandes. También está situada a unos 90 km de la capital del país, Bruselas.

Tiene una superficie de 138,4 km² y, según datos del año 2007, cuenta con una población de 117.100 habitantes.

Es una ciudad bastante importante, ya que ha sido declarada patrimonio de la humanidad en el año 2000. Y además fue la capital europea de la cultura 2 años después de ser declarada patrimonio de la humanidad.

Como dice el propio título de este artículo, a Brujas, se le considera como “La Venecia del Norte” ya que posee numerosos canales a lo largo de la ciudad.

Esta ciudad tuvo que ser en parte reconstruida, pero su parte medieval permanece intacta.

En Bélgica se hablan 3 idiomas: El francés, el alemán y el flamenco. Aunque muchos de ellos también hablan inglés.

La moneda oficial del país es el euro, al igual que en toda la Unión Europea.

Esta ciudad tiene fama por el chocolates y los pralinés, es decir, por su exquisita pastelería.








HISTORIA

En el año 1050, la salidas de la ciudad al mar se fue cerrando debido a una excesiva sedimentación, aunque varios años después, la entrada volvió a quedar abierta. Aunque en el siglo XVI, ocurrió de nuevo lo primero, cosa que dificultó el comercio en la ciudad. La entrada a la ciudad de comerciantes de Países Bajos, Alemania y Escandinavia, hizo que la ciudad creciese económicamente. También, este crecimiento se vio influido por la industria de la lana, que acababa de emerger.
Se encarceló a Felipe IV de Francia cuando Flandes comenzó a formar parte del Reino de Francia, debido a que se dieron varias tensiones sociales. Después de esto, se eligió un nuevo gobernador.

En el año 1302, tras ser expulsados de sus casas para que pudiese ocupar su lugar el ejército francés, la ciudad volvió a la normalidad. Asesinaron a todos los franceses que quedaron en la ciudad . Se dice que identificaban a los franceses haciéndoles pronunciar una frase que sólo ellos eran capaces de decir correctamente: “schild ende vriend”. A estos continuos asesinatos los denominaron “Maitines de Brujas”.

Más tarde, Felipe IV mandó atacar a los franceses, los cuales sufrieron una enorme derrota. Esta batalla se denominó “La batalla de las Espuelas de Oro”.

En el siglo XV,con Felipe III, la ciudad prosperó en el ámbito cultural, aunque en ese mismo período de tiempo, Eduardo IV de Inglaterra y Ricardo III se exiliaron.





ALOJAMIENTO Y TRANSPORTE

Hay varias opciones a elegir con respecto al alojamiento, vamos a ver algunas de ellas.
Podemos encontrar hoteles, casas rurales, hostales e incluso campings.

En cuanto a los medios de transporte, también tenemos varias opciones para desplazarnos en la ciudad y hasta la ciudad.

Existe la opción de viajar en tren. Por ejemplo, si queremos ir a Bélgica desde España, tendríamos que coger un tren hasta París y de ahí otro que nos llevará hasta nuestro destino. Como sabemos, en España, podemos coger los billetes en La Renfe así que podemos usar este método.

También podemos ir en autobús, ya que hay líneas que conectan España con Bélgica.



Otra opción y la más viable, sería la de ir en avión aunque es más costoso. A 15km de la capital, hay un aeropuerto llamado Bruselas-Zaventem. En él hay una estación de tren que nos permite desplazarnos desde allí a cualquier lugar de Flandes.


Pero también hay otro aeropuerto al sur de Bruselas, el Charleroi. En este aeropuerto no hay estación de tren, sino que ésta se encuentra a unos 10 minutos de él. De allí podemos coger un tren que nos lleve o bien a la capital, o bien, a alguna ciudad de Flandes.

Hay una oferta especial que nos permite, por un buen precio, coger un autobús o un tren que nos lleve a la ciudad que queramos.

Dentro de la ciudad hay varios medios de transporte que pueden resultarnos bastante interesantes.

El transporte en barco: Podemos ver partes de la ciudad que no veríamos si fuésemos andando.

Estos paseos por los canales de la ciudad duran media hora. Hay varios embarcaderos como: Antiguo hospital San Juan, Bruggemuseum Gruuthuse, Wollestraat y Huidevettersplein.

Los precios son bastante asequibles, entre 3 y 6 euros dependiendo de si los que viajan son adultos, niños o grupos.

Paseo en coches de caballos: Es una forma original de conocer la ciudad. El precio es algo alto, según lo leído en su página, son 35 euros. El paseo dura poco más de media hora.

Y por último, podemos ir en autobuses turísticos o alquilar una bicicleta.





LUGARES TURÍSTICOS


La ciudad de Brujas cuenta con varios sitios de interés que merece la pena visitar:


La catedral de San Salvador, que tiene 100 metros de altura, posee una sillería y un museo. Algo curioso es que en ella, también hay tumbas medievales.

Otro lugar para ver sería la plaza mayor de Brujas. Lo más destacado de esta plaza es su impresionante campanario, con 83 metros de altura. Al igual que la catedral de San Salvador, también tiene un museo. En el medio de la plaza, hay una escultura que está dedicada a ciertos héroes de la ciudad.

Podemos ver la Plaza de Burg en la que hay varios lugares para ver como, la basílica de la Santa Sangre, el Ayuntamiento, una antigua escribanía renacentista y un palacio del siglo XVI.

También, podemos visitar el templo Nuestra Señora, que destaca por su altura, ya que mide 122 metros. Contiene varias tablas y tumbas.

La ciudad posee más lugares atractivos para ver como la iglesia de San Walburge o la de Santa Ana, la plaza de los Curtidores, etc.





He utilizado varias fuentes para localizar esta información a pesar de que esta es escasa.
La páginas más útiles para mí han sido Google y Wikipedia.
Hay una página llamada Aboutbruges que me ha servido de ayuda, contiene bastante información sobre la ciudad.
Y por último, he ido buscando otras páginas que ya están enlazadas, aunque otra de ellas que he utilizado ha sido Flandes: Porque descubrir el tiempo es un arte.

No hay comentarios: