miércoles, 26 de noviembre de 2008

Sesión 9. Revisión de blogs grupales.

En la práctica de hoy hemos tenido que revisar los enlaces de nuestro blog, las etiquetas y las fuentes utilizadas.


Hemos mirado el blog y hemos tenido que cambiar varias etiquetas pues, algunas estaban en minúsculas, algunas contenían otras y para concretar más las etiquetas, en vez de haber etiquetas de cada una de las ciudades que hemos explicado, las hemos metido todas en una etiqueta llamada Europa.

Una de las fuentes que más he utilizado es Google y a partir de ésta utilizo las fuentes que más me convengan, según lo que quiera poner en mis entradas. Otras fuentes que he utilizado son Google Alerts, Google Libros, Wikipedia, el blog Actualidad Viajes, Google Noticias, etc. Todas estas fuentes ofrecen diferentes puntos de vista, que es una buena forma de profundizar más en el artículo . Wikipedia no es una página de información muy fiable porque la escribe cualquier usuario de la red y, alguna vez comparando la información con otras fuentes, he visto que esa información era errónea.

Lista de artículos semanales:

Primero:


  • La ciudad de Reus.

  • Enlaces: 4.

  • Los enlaces están puestos todo con sentido.

  • Utilicé 2 fuentes una Wikipedia y otra la web del Ayuntamiento de Reus.

  • Las fuentes las utilizo para informarme y luego redactar mi artículo, auqnue es inevitable que tenga algún parecido con las fuentes, pues es de ese sitio donde recibimos lo que escribimos.


Segundo:


  • Cristóbal Colón.

  • Enlaces:

  • Los enlaces los he puesto con mucho sentido.

  • Utilicé fuentes

  • Las fuentes las utilizo para informarme y luego redactar mi artículo, auqnue es inevitable que tenga algún parecido con las fuentes, pues es de ese sitio donde recibimos lo que escribimos.

Antes de redactar el artículo, lo primero que hago es escribir en Google la ciudad de la que quiero informarme. Leo unas cuatro o cinco fuentes que encuentro y me hago un pequeño esquema de lo que contiene cada una. Una vez hecho ésto, hago un esquema de la distribución de la información que voy a escribir. Y por último redacto el texto, subo imágenes, enlazo palabras importantes y pongo las etiquetas.

No hay comentarios: