miércoles, 26 de noviembre de 2008

Sesión 9. Revisión de blogs grupales

En la práctica de hoy hemos hecho una revisión de las etiquetas y los artículos semanales de nuestro blog. A continuación indico las distintas correcciones que he realizado.

En primer lugar, he modificado algunas de las etiquetas. Al ser un blog sobre viajes, teníamos etiquetas muy concretas, por ejemplo: Venecia, Italia, Europa. Lo que he realizado con mis compañeras ha sido poner etiquetas más generales indicando simplemente el continente al que pertenecen las distintas ciudades descritas. Además, hemos escrito todas las etiquetas en mayúsculas ya que había algunas en minúsculas y otras en mayúsculas.
También hemos etiquetado cada artículo según si era práctica o artículo semanal.

En cuanto a las fuentes que utilizo la mayoría son periódicos, enciclopedias o incluso algún blog.
Suelo utilizar bastantes, pero siempre depende del tema del artículo de la semana. También intento utilizar el programa de Google Alerts que activé en una de las prácticas semanales.
Cuando utilizo como fuente algún periódico o enciclopedia me resultan más creíbles que algunos blogs, seguramente porque muchos de los blogs que tratan sobre viajes ofrecen una visión subjetiva u ofrecen información basándose en sus experiencias u opiniones. La Wikipedia ofrece mucha información pero en muchos casos no es muy fiable ya que comparándola con diversas fuentes suele contener errores.
Las fuentes que más utilizo son las siguientes: Google, Wikipedia, el Mundo, Europapress o si hablo de alguna ciudad en concreto, las de sus ayuntamientos.

Google: Me sirve de mucha utilidad para buscar cualquier tipo de información y éste me dirige a continuación a encontrar nuevas fuentes sobre la información que quiero obtener.
Wikipedia: es de gran utilidad porque informa sobre casi todos los temas, pero siempre busca otras fuentes para asegurarme que la información que da es válida.
El Mundo : es el periódico en castellano que lidera en el mundo, las noticias que ofrece son de total actualidad y credibilidad.
Europapress: la agencia de noticias privada más importante en España, sus noticias son totalmente profesionales. Ofrecen fiabilidad y credibilidad.


Los artículos semanales escritos hasta ahora son los siguientes:
-La Reina del Adriático.
Esta entrada contiene 9 enlaces que nos llevan a información sobre Venecia, sus lugares más importantes y que no están explicados con precisión y sobre personajes que destacan en la ciudad.
He utilizado 5 fuentes, la mayoría informan sobre la ciudad, los lugares más importantes, la gastronomía, fiestas, etc y otras sobre las biografías de los personajes importantes.

-Irún.
En esta práctica he puesto 17 enlaces: de páginas que informan sobre la ciudad, de pueblos de alrededor que he mencionado, de las fiestas típicas, de lugares destacados, del alcalde y de los clubes de deporte importantes.
Son 4 las fuentes utilizadas: la página del ayuntamiento que es totalmente fiable, la wikipedia, la web de pueblos de España y la web de los sanmarciales, fiestas típicas de la ciudad en la que se habla sobre ésta pero también de las tradiciones y de la ciudad.

-Descubriendo Google Alerts.
Son 16 los enlaces utilizados en esta entrada, uno de ellos a Google Alerts y el resto a las diferentes noticias que tienen relación sobre las palabras buscadas. La fuente utilizada fue Google alerts y las páginas de las noticias.

-Rumbo a la isla de Robinson Crusoe. La Tierra de Juan Fernández en Chile.
Hay 6 enlaces que tratan sobre qué es la Ruta Quetzal, qué requisitos se necesitan, cómo apuntarse y todo lo relacionado con la ruta de este año. Y las fuentes son 7, periódicos, la propia página de Ruta Quetzal, wikimedia y algunos blogs.


Lo que suelo hacer para informarme sobre un tema para después escribir mi artículo es utilizar diversas fuentes de periódicos, revistas, enciclopedias o blogs y comparar la información. A continuación selecciono aquella que necesito y realizo la entrada cogiendo distintos datos de diversas fuentes. Intento basarme en los datos de las noticias que encuentro de mayor actualidad y las que me resultan más fiables.



No hay comentarios: